agua de azahar

3 recetas de cuaresma con Agua de Azahar

Nos encontramos inmersos en plena cuaresma. Época muy especial del año, que, desde Agua de Azahar Luca de Tena vivimos con mucho cariño. Somos amantes tanto de las tradicionales recetas tanto dulces como saladas, así como de las más innovadoras. ¡Te traemos tres recetas con las que se te hará la boca agua!

 

Ya no tienes excusa para no recrear algunas de estas recetas, pues además de riquísimas son muy fáciles y con pocos ingredientes, siempre con nuestro toque con Agua de Azahar Luca de Tena, ¡toma nota!

 

cuaresma

Recetas de ensalada de bacalao y naranja

 

El bacalao es uno de los ingredientes indispensables en estas fechas. ¿Sabes por qué? Ya en la Edad Media, durante la cuaresma se realizaba el ayuno, en el cual se debía evitar el consumo de carne, por lo que los cristianos comenzaban a basar su dieta en el pescado durante estas fechas. Siendo el bacalao el más asequible, así como el que mejor se conservaba gracias a su salazón, que permitía mantener sus propiedades prácticamente intactas. 

Te dejamos una ensalada perfecta tanto para este tiempo, como para cualquier época del año:

 

Ingredientes para 4 personas

  • 500 gr de bacalao desalado limpio
  • 4 huevos
  • 4 naranjas medianas de mesa

*Para la vinagreta

  • AOVE 
  • Vinagre de jerez
  • 1 cdta de Agua de Azahar Luca de Tena
  • Sal 
  • Pimienta 
  • Vinagre balsámico de módena para decorar

 

Elaboración

  • Si usamos un bacalao salado, deberemos desalarlo dejándolo en remojo unas 48 horas antes, cambiando su agua entre dos o tres veces al día.
  • Si ya está desalado pasaremos directamente a su cocinado. Asaremos en el horno o pasaremos por la sartén con un poco de AOVE para marcarlo durante un par de minutos.
  • Pondremos a cocer los huevos en agua hirviendo durante unos 10 minutos. Una vez fríos los pelamos y cortamos en rodajas o en gajos.
  • Lavamos y pelamos las naranjas, retirando, en la medida de lo posible, la piel blanca interior. Trocear en unos gajos no muy grandes.
  • Comenzamos a emplatar en una fuente. Dispondremos el bacalao, la naranja y el huevo en función de nuestros gustos.
  • Dejamos reposar durante al menos 1 hora en el frigorífico.
  • Preparamos la vinagreta, mezclando el AOVE, junto al vinagre, sal y pimienta y añadimos la cucharada de Agua de Azahar Luca de Tena.
  • Una vez vayamos a presentar nuestra ensalada, regamos con nuestra vinagreta y decoramos, si deseamos, con el vinagre de módena. 
  • ¡Listo para servir!

 

Torta de pellizco con Agua de Azahar

 

receta cuaresma

 

¿Te suena este dulce? Típico de la Sierra de Cádiz, concretamente Ubrique, hoy queremos trasladarnos a este municipio gaditano para hacer un bizcocho tan fácil como esponjoso aunque con un pequeño toque, ¿adivinas cuál?

Ingredientes

  • 400 gr de harina de trigo
  • 15 gr de levadura en polvo
  • 5 gr de matalahúva (anís)
  • 200 gr de azúcar
  • 220 ml de AOVE
  • 220 mil de leche 
  • 2 cdas de Agua de Azahar Luca de Tena
  • Almendras laminadas
  • Ajonjolí

 

Elaboración

  • Precalentamos el horno a 150ºC y forramos con un papel antiadherente nuestro molde.
  • Mezclamos la harina con la levadura y casi todo el azúcar (reservando unas 4 cucharadas). El anís y el ajonjolí en un recipiente hondo. Integramos todos estos ingredientes secos, hacemos un hueco en el centro y vertemos el aceite, la leche y el Agua de Azahar Luca de Tena. Mezclamos todo bien hasta que nos quede una masa homogénea.
  • Vertemos toda la mezcla en nuestro molde, dejando de grosor unos 2 cm.
  • Cubrimos con las almendras laminadas y espolvoreamos el azúcar.
  • Horneamos durante unos 25 minutos, hasta introducir un palillo y que este salga completamente limpio. 
  • Una vez dorado, retiramos del horno y dejamos enfriar para desmoldar.
  • ¡Listo para disfrutar de este delicioso dulce!

 

Rosquillas dulces de azahar y anís

 

receta

 

Seguro que su sabor te transporta a tu infancia, esas rosquillas que nos hacían nuestras abuelas… Aunque probablemente no sabrán igual, sí podemos decir que su sabor se asemeja mucho. Y lo mejor de todo, es que apenas te quitará tiempo. ¡Adelante!

Ingredientes

  • 270 gr de harina 
  • 60 ml de aceite de oliva suave
  • 60 gr de azúcar
  • 20 ml de leche
  • 7 gr de levadura en polvo
  • 2 huevos
  • La ralladura de una naranja y un limón
  • El zumo de una naranja
  • Aceite para freír
  • Azúcar y canela para rebozar nuestras rosquillas
  • 2 cucharaditas de Agua de Azahar Luca de Tena
  • 2 cucharaditas de anís molido

 

Elaboración

  • Rallamos la piel de la naranja y el limón y exprimimos el zumo de esta primera.
  • En un bol, mezclamos la harina, junto a la levadura, el azúcar, la canela y el anís. Mezclamos bien y añadimos los huevos, las ralladuras, el zumo de naranja, la leche y el Agua de Azahar Luca de Tena. Integramos todo bien. 
  • Dejamos reposar durante una hora en el frigorífico. 
  • Hacemos pequeñas bolitas, posteriormente, le vamos dando forma de rosquillas. Mientras tanto, vamos calentando el aceite en una sartén.
  • Una vez el aceite esté caliente, vamos dorando nuestras rosquillas de poco en poco, con cuidado de que no se peguen entre ellas. 
  • Vamos sacando y escurriendo sobre un papel de cocina para eliminar el exceso de aceite para, posteriormente, rebozarlas en nuestra mezcla de azúcar y canela.

Estas son tan sólo algunas de nuestras recetas para hacer durante esta cuaresma. Te dejamos esta versión de nuestras torrijas ¿Cuál es tu plato favorito de estas fechas? Nosotros no sabríamos cuál elegir. No olvidéis etiquetarnos en redes sociales con vuestras creaciones, seguro que os quedan riquísimas, así que, esperamos que disfrutéis tanto de ellas como nosotros.