La Coca de San Juan: Receta y Tradición.
Se acerca el verano y con ello los días largos en la playa o la montaña disfrutando de momentos inolvidables. El comienzo de esta temporada tan esperada está marcado por la noche de San Juan. En el post de hoy te contamos todo sobre La Coca de San Juan: Receta y Tradición.
¿Con ganas de que empiece el verano? En Agua de Azahar Luca de Tena estamos deseando que comiencen las vacaciones y dedicar parte de nuestro tiempo libre a preparar recetas deliciosas con los nuestros como puede ser la Coca de San Juan.

La noche del 23 de junio conocida como noche de San Juan es celebrada en muchas partes del país para dar la bienvenida al verano. El origen de esta festividad es el nacimiento de Juan Bautista que la cultura popular ha ido acompañando poco a poco con elementos clave como son: el fuego purificador, los baños de medianoche, las canciones o como no podía ser de otro modo la comida. Hoy te dejamos una receta de Coca de San Juan que te enamorará.
La Coca de San Juan: Receta y Tradición.

Ingredientes
Para la masa:
- Harina de fuerza (100 g)
- Leche (100 ml)
- Levadura (20 g)
Para la coca:
- Harina de fuerza (350 g)
- azúcar (100 g)
- leche (50 ml)
- mantequilla (80 g)
- huevos (2 ud)
- Miel (1 cucharada)
- Ralladura de limón y naranja
- Agua de Azahar Luca de Tena (30 ml)
- Sal
Para el topping:
- crema pastelera (200 g)
- fruta confitada
- piñones
- huevo para pintar
- azúcar
Pasos a seguir:
- El día previo a realizar nuestra coca de San Juan, comenzamos a preparar la masa madre. Para ello, utilizamos un bol en el que agregamos la levadura disuelta en leche y la harina. Mezclamos bien, hasta conseguir una masa homogénea, tapamos el bol y dejamos en la nevera durante, mínimo, unas 12 horas.
- Una vez que tenemos la masa ya podemos ponernos a preparar la coca. Comenzamos incorporando en el recipiente de nuestra masa madre preparada la harina, el azúcar, la leche, los huevos, las ralladuras de naranja y limón, el Agua de Azahar Luca de Tena y la sal.
- A continuación, amasamos la mezcla hasta que todo quede uniforme.
- El siguiente paso es agregar la mantequilla junto a la miel y continuar amasando hasta lograr una masa lisa y homogénea que sea elástica y no se pegue a la mesa.
- Colocamos la masa en un recipiente en forma de bola y reservamos durante 1 hora aproximadamente, hasta que haya doblado volumen.
- Pasado ese tiempo, situamos la masa sobre una superficie lista y ligeramente enharinada, volvemos a amasar para desgasificar. Formamos cuatro diferentes bolas para realizar pequeñas piezas de coca. Dejamos reposar unos 30 minutos hasta que la masa vuelva a aumentar.
- Una vez la masa levada, utilizamos un pincel de cocina para cubrir la superficie con huevo. Seguidamente, decoramos con la manga pastelera rellena de nuestra crema, los piñones humedecidos con agua y la fruta confitada. Y espolvoreamos azúcar.
- Introducimos el recipiente en el horno a 180º durante 20 minutos.
- Retiramos el recipiente del horno y dejamos que se enfríe.
- ¡A disfrutar de esta espectacular receta!
Esperamos que os haya gustado tanto esta receta como a nosotros, y que la prepares el día 23 con mucho cariño. No te olvides de darle el toque de Agua de Azahar Luca de Tena y de compartir la receta con nosotros a través de las redes sociales. Nos encantará ver como han quedado las Cocas de San Juan.
¡Feliz noche de San Juan a todos!