ROSCON DE REYES CON THERMOMIX- ¡Trucos!
Feliz Año!!.
Estos son los trucos que los expertos en Thermomix nos facilitan para que la receta del Roscón https://www.aguadeazahar.com/recetas/rosco.html salga perfecta y nuestro roscón delicioso!
- Lo ideal sería hacerlo antes de la fecha de Reyes, normalmente el primero no sale tan bien, así que practicar antes, disfrutar comiéndolo en casa con la familia y que den opinión, pero si no lo habéis hecho no es ningún problema.
- El agua de Azahar, el mejor y el más aromático es el de TENA (Sevilla), de venta en farmacias y también a través de su web https://www.aguadeazahar.com/pedidos.php. Con la botella pequeña de 225 ml, es suficiente para más de uno, si os sobra lo podéis emplear para otros bollos y madalenas que les dará un sabor especialmente rico.
- Podéis hacerlo justo antes de acostaros, y dejarlo crecer en el vaso toda la noche, siempre que en la cocina no haya mucho calor, o bien podéis abrigar el vaso con una bolsa térmica, – esa de transportar congelados, abriendo la bolsa y ponerla a modo de gorro sobre el vaso. También se puede situar al lado de la calefacción, hasta que salga la masa por el bocal de la tapa.
- Una vez montado y decorado, podéis ponerle la sorpresa, y pintarlo con el huevo, ya que así hará la segunda subida y no se le pinchará con la brocha al pintarlo después de la segunda crecida, sino se nos endurecería demasiado.
- Una vez efectuada la crecida, meterlo en el horno y en la parte de abajo del horno o en la rejilla situada debajo de la bandeja del roscón, poner un recipiente de barro o cristal, – resistente al calor, lleno de agua, para que se mantenga la humedad y nos quede menos seco.
- Controlar el color del roscón, ya que cada horno es distinto y alguno necesitará menos tiempo. Es mejor estar muy pendiente, en cuanto se dore un poquito quitarlo.
- Una vez hecho, abrir el horno medio minuto antes de sacarlo y dejarlo que se atempere sin golpe de temperatura.
Mucha suerte y buen Roscón!!
Nota: Para aquellos que no les guste la fruta escarchada, pueden poner azúcar coloreado con colorantes artificiales, mediante montoncitos en un plato y removiendo con palillos o guantes, ya que la piel de os dedos se tiñe y tarda un tiempo en quitarse.
También el azúcar blanco “roca” para la decoración, en vez de hacerlo con gotitas de agua, podéis hacerlo con gotitas de agua de azahar, así quedará más rico y aromático.