Listado de la etiqueta: recetas

2 recetas con Agua de Azahar para celebrar San Valentín

2 recetas con Agua de Azahar para celebrar San Valentín

El Agua de Azahar es un ingrediente único que se extrae de la flor del naranjo amargo. Nuestra Agua de Azahar Luca de Tena es conocida por su sabor natural, siendo cada vez más utilizada en la cocina por su característico toque especial. Algunas razones por las que se usa son:

  • Aporta aroma a tus alimentos: El Agua de Azahar Luca de Tena es un ingrediente versátil que se puede usar en postres, bebidas, carnes y pescados, para darles un sabor único.
  • Es natural: Se trata de un ingrediente que no contiene aditivos artificiales. Por eso es una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa saludable.
  • Versatilidad: El Agua de Azahar se puede utilizar en una amplia variedad de recetas. Además, es un ingrediente que se puede emplear en todas las estaciones, lo que lo hace perfecto para ser incluido en la mayoría de sus recetas favoritas.

Para celebrar esta romántica fecha, en Agua de Azahar Luca de Tena hemos elegido estas recetas de San Valentín, realizadas con nuestra Agua de Azahar:

Sorbete de frutos rojos y cava al azahar

Este sorbete es perfecto para aquellos que buscan una bebida refrescante para compartir con su pareja en San Valentín.

Ingredientes
– 300 g de frutos rojos troceados y congelados
– 50 g de azúcar glas
– 400 g de cava o champán o cava
– 3 cdas de Agua de Azahar Luca de Tena

Sorbete de frutos rojos y cava al azahar

Elaboración

  1. Sacar las frutas del congelador unos minutos antes de comenzar con la elaboración.
  2. Introducir en un vaso de batidora junto al azúcar glas, cava y Agua de Azahar Luca de Tena.
  3. Triturar hasta conseguir la textura deseada.
  4. Servir en copas finalizando con unas hojas de menta.

Tarta de frutas con agua de azahar

Este postre es fácil de hacer y seguro que impresionará a su pareja en San Valentín.

Ingredientes

– Base de bizcocho
– Frutas frescas, como fresas, kiwi, plátano y frutos rojos
– Azúcar
Agua de Azahar Luca de Tena
– Agua

Tarta de frutas con agua de azahar

Elaboración

  1. En un cazo preparar el almíbar con el agua, Agua de Azahar Luca de Tena, azúcar y la fruta troceada. Dejar cocinar hasta conseguir un almíbar.
  2. Una vez frío el almíbar con las frutas, regar el bizcocho con él.
  3. ¡Listo para disfrutar!

Si estás buscando una forma de celebrar San Valentín de manera especial, estas 2 recetas con Agua de Azahar para celebrar San Valentín son una excelente opción. ¡Buen provecho!

Pastel de castañas con Agua de Azahar Luca de Tena

Poco a poco los días van siendo algo más cortos y el frío va llegando aunque no lo parezca. A nosotros nos va apeteciendo cada vez más meternos en la cocina y crear platos con los que disfrutar de tardes en familia. Así que hoy queremos dedicar la entrada del blog a la receta de pastel de castañas con Agua de Azahar Luca de Tena, esencia natural de los naranjos amargos sevillanos.

Las castañas son el ingrediente estrella de esta temporada de otoño, ¡y nos encantan! Por eso no podíamos dejar de incluirlas en nuestra propuesta. ¡Toma nota!

Los ingredientes que necesitamos para conseguir realizar el pastel son:

Para la masa:

– 100 g. de azúcar

– 1/2 cucharadita de levadura

– 100 g. de harina

– 1 huevo

– 100 g. de mantequilla

Para el relleno:

– 15  castañas peladas

– 4 cucharadas de Agua de Azahar Luca de Tena

– 1 cucharada de azúcar

Y para decorar nos bastan unas castañas asadas picadas, que aportarán el toque final.

Los pasos para la elaboración de nuestro pastel de castañas con Agua de Azahar Luca de Tena son:

  1. Precalentamos el horno a 180º y untamos un molde redondo con mantequilla.
  2. En un bol batimos el huevo con el azúcar hasta que se doble de volumen. A continuación, añadimos la harina, la levadura y la mantequilla en pomada. Mezclamos hasta conseguir una masa homogénea.
  3. Estiramos la mitad de la masa con el rodillo, la colocamos encima del molde y la aplanamos.
  4. Mientras hacemos el relleno de castañas, reservamos la otra mitad de la masa para hacer la tapa del pastel.
  5. Para hacer el relleno, pelamos las castañas, las incorporamos en un bol con el Agua de Azahar Luca de Tena, la cucharada de azúcar y trituramos hasta obtener una pasta.
  6. Esparcimos el relleno encima de la masa base y tapamos con la otra mitad de masa, estirada también con el rodillo.
  7. Pincelamos la superficie con huevo batido y espolvoreamos las castañas picadas.
  8. Introducimos en el horno durante 40 minutos a 180º.
  9. ¡Ya está listo para servir!

Pastel de castañas con Agua de Azahar Luca de Tena

¿Cómo no vamos a probar un pastel de estas características?

¡Esperamos que os haya gustado esta receta de pastel de castañas con Agua de Azahar Luca de Tena! Y ya sabéis, podéis encontrar el Agua de Azahar Luca de Tena para todas vuestras recetas en nuestra tienda.

recetas otoño

2 recetas con Agua de Azahar Luca de Tena para este otoño

El otoño es una estación muy especial, las hojas comienzan a caer y el ambiente comienza a adoptar tonos más cálidos y acogedores. En esta ocasión os traemos 2 recetas con Agua de Azahar Luca de Tena para esta época.

Como es conocido, azahar es una palabra de origen árabe que significa ‘Flor blanca’, y el agua de azahar se ha utilizado desde hace años con distintos fines. Hoy lo emplearemos para la elaboración de estas 2 recetas con Agua de Azahar Luca de Tena.

1. Tarta de manzana

Nuestra primera receta será una deliciosa tarta de manzana. Para cuatro raciones necesitaremos los siguientes ingredientes:

2 manzanas
1 paquete de masa filo
3 cucharadas de azúcar
1 cucharada de azúcar glas
1/2 cucharadita de canela
3 cucharadas de mantequilla
2 cdas Agua de azahar Luca de Tena

Para la crema los ingredientes serán:

1/2 litro de leche
1 rama de canela
8 yemas
3 cucharadas de azúcar
100 g de harina
5 cucharadas de mantequilla
2 cdas Agua de Azahar Luca de Tena

Comenzaremos con la preparación de la crema pastelera:

Infusionar la leche con la rama de canela.
Batir las yemas con azúcar.
Añadir la harina y mezclar bien.
A continuación verter la mezcla en la leche caliente y las cucharadas de Agua de Azahar Luca de Tena, sin dejar de remover con una batidora. Cuando haya espesado, retirar la rama de canela y añadir la mantequilla.
Ya solo queda guardarlo en un bol y dejar enfriar.

Seguidamente preparamos la tarta de manzana:

Lo primero que hay que hacer es precalentar el horno a 200°C.
Comenzar a lavar las manzanas, pelar y quitar el corazón, y cortar en rodajas.
Colocar una capa de masa filo en un molde redondo, untamos con mantequilla y cubrir con otra capa de masa.
A continuación añadir las manzanas y cubrir con la crema pastelera.
Tapar con una capa de masa filo, untamos con mantequilla y cubrir de nuevo con otra capa de masa.
Para darle el toque especial pincelar con Agua de Azahar Luca de Tena.
Añadir azúcar, azúcar glas, canela.
Colocar todo en un molde en el horno y dejar aproximadamente 30 minutos.
Retirar del horno y dejar enfriar.

tarta de manzana

2. Crema de calabaza

Otra de nuestras propuestas preparada con Agua de Azahar Luca de Tena es una crema de calabaza.

Para 4 raciones necesitaremos:
– 1/2 kg de calabaza
– 1/2 cebolla
– 3 patatas
– 2 dientes de ajo
– 750 ml de caldo de verduras
– 2 cdas Agua de azahar Luca de Tena
– Aceite de oliva
– Sal

La preparación de esta crema es muy sencilla:

Pelar las patatas, la calabaza, la cebolla y los ajos y cortar.
Introducir en una cazuela y añadir el caldo de verduras, la sal.
Cocer durante 25 minutos
Añadir el Agua de Azahar Luca de tena y batir con la batidora hasta conseguir una crema.

Crema de calabaza

Esperamos que estas 2 recetas con Agua de Azahar Luca de Tena para este otoño sorprendan a tus comensales. Y recuerda, la próxima vez que quieras dar un toque de sabor a tus recetas, utiliza el agua de azahar Luca de Tena. Puedes adquirirla aquí.

Recetas para el Día de Todos los Santos

3 Recetas para el Día de Todos los Santos

¿Sabes cuáles son los dulces más típicos para el Día de Todos los Santos? ¡Pan de muerto, huesos de santo y buñuelos no pueden faltar! Hoy en Agua de Azahar Luca de Tena te dejamos estas 3 recetas para el Día de Todos los Santos.

 

El otoño ya está aquí y con ello una de las fechas más importantes para los amantes del dulce: El Día de Todos los Santos. Un día muy especial para recordar a los seres queridos y para disfrutar en familia de las recetas más tradicionales. En el post de hoy te dejamos 3 recetas para el Día de Todos los Santos que debes ir practicando para esta fecha. ¡No te las pierdas!

3 Recetas para el Día de Todos los Santos:

 

1. Pan de muerto con Agua de Azahar

pan de muerto

Ingredientes: 

  • 1 cdta. de Agua de Azahar Luca de Tena
  • 550 g de Harina de fuerza
  • 200 g Azúcar
  • 2 Huevos
  • 100 g Mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 Sobre de Levadura de panadería
  • 190 ml Leche

 

Elaboración 

  1. El primer paso para preparar nuestro pan de muerto es precalentar el horno a 180º. 
  2. Mezclamos en un bol 50 ml de leche templada con la levadura. Posteriormente agregamos 2 cdas. de harina y 2 cdas. de azúcar. 
  3. Mezclamos bien todos los ingredientes y reservamos a temperatura ambiente durante 30 minutos. 
  4. Ponemos la harina en la superficie de trabajo y hacemos un hueco en el centro donde introducimos los 2 huevos. A continuación integramos bien la mezcla.
  5. Una vez que nuestra mezcla esté lista agregamos la mantequilla en pequeños trozos y mezclamos bien. 
  6. Entonces agregamos la cdta. de Agua de Azahar Luca de Tena, la sal y el resto de azúcar. Amasamos hasta conseguir una bola. 
  7. El siguiente paso es añadir la leche poquito a poquito para que absorba todos los ingredientes. Después seguimos amasando hasta conseguir que la masa no se pegue a la superficie. 
  8. Cuando ya tenemos la bola lista añadimos la mezcla de harina, azúcar y levadura que reservamos anteriormente y amasamos de nuevo hasta que la masa se quede manejable. Seguidamente hacemos de nuevo una bola. 
  9. Colocamos la masa en un bol previamente aceitado, cubrimos con papel transparente y dejamos fermentar durante 1 hora y media. 
  10. Una vez que la masa haya doblado su volumen la ponemos en una superficie enharinada y comenzamos a formar nuestros panes de muerto. 
  11. Para crear los panes guardamos primero 200 g de masa para la decoración y con lo que sobre hacemos dos bolas lo más lisas que podamos. Luego, con la masa que hemos guardado hacemos dos tiras de 30 g para los huesos, lágrimas para los laterales y dos bolitas para colocar en la parte superior del pan. 
  12. Introducimos los panes en el horno previamente precalentado y horneamos entre 15-20 minutos. 
  13. Espolvoreamos sobre nuestra creación el azúcar y a disfrutar de esta receta con nuestro toque único de Agua de Azahar Luca de Tena.

 

2. Buñuelos de Azahar y Canela para el Día de Todos los Santos

Recetas para el Día de Todos los Santos

Ingredientes

  • 1 cdta. de Agua de Azahar Luca de Tena
  • 125 ml de Leche
  • 140 g de Mantequilla sin sal
  • 200 g de Harina
  • 4 Huevos
  • Ralladura de medio limón
  • Canela en rama
  • Aceite vegetal para freír
  • Azúcar para espolvorear
  • 200 ml de agua

Elaboración

  1. En una olla calentamos el agua, la mantequilla y la sal.
  2. Cuando el agua entre en ebullición introducimos la cdta. de Agua de Azahar Luca de Tena y la rama de canela hasta que hierva.
  3. Retiramos la rama de canela y agregamos la harina.
  4. Removemos bien y cocinamos durante 10 minutos. Posteriormente apagamos el fuego y dejamos que se enfríe la masa.
  5. Agregamos los huevos a la masa mientras removemos para que se integren bien y mezclamos hasta conseguir una masa homogénea.Calentamos el aceite en una olla. Después, con la ayuda de dos cucharas hacemos pequeñas bolas que incluimos en la olla y freímos durante 3 minutos. Repetimos el proceso con el resto de la masa para crear nuestros buñuelos.

 

3. Huesos de santos con Agua de Azahar

Recetas para el Día de Todos los Santos

Ingredientes:

 

Para mazapán:

  • 200 g azúcar
  • 150 g almendras molidas
  • 100 g agua

Para el relleno: 

  • 100 g azúcar
  • 50 g de agua
  • 4 yemas de huevo
  • 1 cdta. de Agua de Azahar Luca de Tena

 

Elaboración: 

  1. Comenzamos preparando el mazapán, para ello cocinamos en el fuego el agua junto al Agua de Azahar Luca de Tena y el azúcar. Seguidamente añadimos la almendra y removemos bien hasta que nos quede una pasta. Reservamos. 
  2. En el segundo paso nos pondremos a preparar el dulce de yema. Batimos las yemas de los huevos y agregamos un chorrito de almíbar preparado en el paso 1 mientras revolvemos. Lo echamos de nuevo en la cazuela donde se ha hecho el almíbar y lo ponemos a baño maría, revolviendo hasta que se espese mucho. Reservamos.
  3. Por último llegamos al toque final: montar los huesos de santo.  Para eso amasamos el mazapán con un rollo de cocina sobre una superficie espolvoreada con azúcar glas. Luego cortamos tiras de 4 cm y posteriormente las volvemos a cortar  a cuadrados. Enrollamos cada cuadrado en un palo de 1 cm. Pegamos la masa utilizando los dedos creando unos pequeños cilindros y las cubrimos con azúcar glas. Las retiramos del palo, dejándolas secar y rellenamos con el dulce de yema que hemos preparado.
  4. ¡Ya puedes enamorar a tus familiares con esta receta tradicional para el Día de Todos los Santos!

Esperamos que disfrutes de estas recetas únicas y las compartas en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

receta-bebidas-agua-azahar

Bebidas que van genial con Agua de Azahar

Con este frío sólo nos apetece tomar cosas calentitas, como una buena taza de chocolate caliente o un café. Además, si los preparamos de una manera más especial que de costumbre, podremos sorprender con creaciones en las que poder desatar tu creatividad. Por ello, desde Agua de azahar de Tena hoy te traemos algunas bebidas a las que podrás añadirle un ingrediente secreto que será la clave de tu éxito. ¿Nos acompañas?

Leer más

roscon-valero-agua-azahar

¡Enero sabe al roscón de San Valero!

Si crees que entre la Navidad y la Cuaresma no hay dulces deliciosos de los que disfrutar, te equivocas. Hoy dedicamos este espacio en nuestro blog al Roscón de San Valero, la receta más famosa de Zaragoza. Esta también lleva entre sus ingredientes nuestro agua de azahar Luca de Tena. ¿Nos acompañas?

Pasa la Navidad y, con ella, se nos va el adorado Roscón de Reyes. Sin embargo, en Zaragoza disfrutan pronto de una nueva ocasión para disfrutar del roscón, en este caso del Roscón de San Valero. El 29 de enero se celebra el día del patrón de la ciudad y es tradición comer este rico dulce maño. ¿Por qué?

 

San Valero, rosconero y ventolero

¿Habíais escuchado este dicho? Si sois aragoneses, probablemente sí. Si la respuesta es no, os lo explicamos fácilmente. Y es que, podéis imaginar que el clima de la capital de Aragón en estos días del final del mes de enero puede no ser muy apacible y el viento suele hacer su aparición.

Además, entre los actos especiales que se organizan en la ciudad durante este día de fiesta se encuentra el reparto del Roscón de San Valero entre los zaragozanos. Ya lo tienes.

roscon-valero-agua-azahar

Se cree que el origen de comer este roscón se remonta a la Edad Media, cuando los  próceres de las ciudades agasajaban a sus súbditos con unas migajas en los días de fiesta.  

Y, con el paso de los siglos, esto dio lugar al ya famoso roscón. ¿Sabías que en 1800 ya existíanen Zaragoza tres pastelerías que preparaban el roscón de San Valero? 

Actualmente puedes adquirir este delicioso dulce en numerosas pastelerías y hornos de Zaragoza. Nosotros destacamos especialmente el obrador Masa Madre donde, además, puedes adquirir nuestro agua de azahar Luca de Tena y elaborar tu propia receta del roscón de San Valero en casa.

También puedes adquirirlos en Horno Ismael, Pastelería Nava, Tartas Melba o Pastelería Marquesán, entre muchos otros establecimientos.

Como curiosidad, en Zaragoza también es popular comer roscón en otras festividades, como son San Blas, Santa Águeda o San Antón.

Estos roscones también tienen una sorpresa escondida dentro y, en muchos casos, también la haba. Si te encuentras el haba la tradición dice que debes pagar el roscón, pero si te encuentras la sorpresa “coronado rey serás”, según el refranero.

 

¿Cómo se elabora el roscón de San Valero?

Como en toda receta tradicional que se precie ¡no pueden faltar los ingredientes de calidad! Y entre los del roscón de San Valero, precisamente, se encuentra nuestro Agua de Azahar Luca de Tena.

Este rico roscón es muy parecido al popular roscón de Reyes. Su base es un bollo dulce, elaborado a partir de masa dulce que tiene forma circular y que destaca por su agujero en el centro.

Al igual que el roscón de reyes, el roscón de San Valero se suele adornar con fruta escarchada o frutos secos, y suele estar relleno de nata normalmente, aunque hay otras recetas que incluyen crema u otros ingredientes.

roscon-valero-agua-azahar

Como ocurre con el resto de roscones, los ingredientes que no pueden faltar son: harina de trigo de fuerza, levadura fresca, leche entera, azúcar, mantequilla, huevos, ralladura de 1 naranja, aceite de oliva, sal fina ¡y agua de Azahar! Hay quien le añade, también, una cucharada de ron añejo oscuro a esta receta tan especial.

Se estima que el día de San Valero pueden llegar a venderse hasta 150.000 roscones de San Valero en Zaragoza, incluso más.

Deseamos a todos los zaragozanos que vivan un espléndido día de San Valero ¡en el que no falte el tradicional roscón! Y un roscón de San Valero sin el agua de azahar Luca de Tena ¡no está completo! Recuerda que puedes adquirirlo a un click en nuestra tienda online.