Listado de la etiqueta: recetas con agua de azahar

Pastel de castañas con Agua de Azahar Luca de Tena

Poco a poco los días van siendo algo más cortos y el frío va llegando aunque no lo parezca. A nosotros nos va apeteciendo cada vez más meternos en la cocina y crear platos con los que disfrutar de tardes en familia. Así que hoy queremos dedicar la entrada del blog a la receta de pastel de castañas con Agua de Azahar Luca de Tena, esencia natural de los naranjos amargos sevillanos.

Las castañas son el ingrediente estrella de esta temporada de otoño, ¡y nos encantan! Por eso no podíamos dejar de incluirlas en nuestra propuesta. ¡Toma nota!

Los ingredientes que necesitamos para conseguir realizar el pastel son:

Para la masa:

– 100 g. de azúcar

– 1/2 cucharadita de levadura

– 100 g. de harina

– 1 huevo

– 100 g. de mantequilla

Para el relleno:

– 15  castañas peladas

– 4 cucharadas de Agua de Azahar Luca de Tena

– 1 cucharada de azúcar

Y para decorar nos bastan unas castañas asadas picadas, que aportarán el toque final.

Los pasos para la elaboración de nuestro pastel de castañas con Agua de Azahar Luca de Tena son:

  1. Precalentamos el horno a 180º y untamos un molde redondo con mantequilla.
  2. En un bol batimos el huevo con el azúcar hasta que se doble de volumen. A continuación, añadimos la harina, la levadura y la mantequilla en pomada. Mezclamos hasta conseguir una masa homogénea.
  3. Estiramos la mitad de la masa con el rodillo, la colocamos encima del molde y la aplanamos.
  4. Mientras hacemos el relleno de castañas, reservamos la otra mitad de la masa para hacer la tapa del pastel.
  5. Para hacer el relleno, pelamos las castañas, las incorporamos en un bol con el Agua de Azahar Luca de Tena, la cucharada de azúcar y trituramos hasta obtener una pasta.
  6. Esparcimos el relleno encima de la masa base y tapamos con la otra mitad de masa, estirada también con el rodillo.
  7. Pincelamos la superficie con huevo batido y espolvoreamos las castañas picadas.
  8. Introducimos en el horno durante 40 minutos a 180º.
  9. ¡Ya está listo para servir!

Pastel de castañas con Agua de Azahar Luca de Tena

¿Cómo no vamos a probar un pastel de estas características?

¡Esperamos que os haya gustado esta receta de pastel de castañas con Agua de Azahar Luca de Tena! Y ya sabéis, podéis encontrar el Agua de Azahar Luca de Tena para todas vuestras recetas en nuestra tienda.

Recetas fáciles para Navidad

Recetas fáciles para Navidad con Agua de Azahar Luca de Tena: galletas de mantequilla

¿Preparado para la época más dulce del año? La Navidad ya está aquí y con ello llegan las mejores recetas para compartir con los tuyos. Hoy en Agua de Azahar Luca de Tena te traemos una de nuestras recetas preferidas para Navidad: galletas con mantequilla. Una elaboración fácil y riquísima que podrás elaborar con tus familiares y amigos durante una dulce tarde navideña. ¡Por supuesto que no te falta el toque mágico: nuestra Agua de Azahar!

 

La Navidad es tiempo de disfrutar junto a nuestros seres queridos y no hay mejor regalo en esta época que compartir el tiempo con los demás. Hoy te proponemos un plan perfecto para estos días especiales: cocinar una de nuestras recetas fáciles para navidad, ¡galletas con mantequilla!

Esta receta es todo un clásico de las navidades que te vendrá genial para ofrecer a tus invitados un aperitivo dulce y casero. ¡Ponte manos a la obra y cocina con nosotros esta receta con Agua de Azahar!

Galletas de mantequilla y Agua de Azahar

Recetas fáciles para Navidad

A continuación te dejamos todos los pasos que debes seguir para preparar esta receta con Agua de Azahar Luca de Tena. Si aún no cuentas con nuestro aromatizante para recetas ya lo puedes conseguir online haciendo clic aquí. También puedes obtenerlo a través de nuestros puntos de venta físicos por todo el país, la Red Española de Farmacias o por la aplicación Amazon. No hay excusas para darle a tus recetas navideñas un toque único. 

 

Ingredientes: 

  • 250 g Mantequilla
  • 2 cdas. Agua de Azahar Luca de Tena
  • 500 g Harina
  • 100 g Harina de maíz
  • 120 g Azúcar glass
  • 1/2 cdta. Sal
  • 1 cdta. Extracto de vainilla
  • 1 Huevo
  • 3 cdas. Leche

 

Cortapastas con motivos navideños 

 

Elaboración 

  1. Comenzamos nuestra receta de Navidad colando los dos tipos de harina juntas y la sal. 
  2. Batimos el huevo en un recipiente individual, reservamos. 
  3. Posteriormente, batimos la mantequilla con el azúcar glass durante un par de minutos hasta que la mantequilla quede esponjosa. 
  4. Continuamos batiendo a una velocidad menor y agregamos el extracto de vainilla y el huevo batido. Cuando tengamos una mezcla homogénea añadimos las dos cucharadas de Agua de Azahar Luca de Tena
  5. Introducimos la harina a cucharadas hasta que nos quede una masa desmigada. Vertemos la leche y despegamos la masa de las paredes del recipiente. 
  6. Formamos una bola con la masa y la separamos  en 4 porciones. Estiramos las porciones con un rodillo y las introducimos en la nevera durante 2 horas. 
  7. Cuando haya pasado el tiempo formamos las galletas con ayuda de los moldes navideños y volvemos a introducir en la nevera durante unos 10 minutos. 
  8. Precalentamos el horno a 180ºC. y horneamos las galletas entre 12-15 minutos hasta que queden doraditas. 
  9. Retiramos del horno nuestras galletas con mantequilla y dejamos enfriar en una rejilla. 
  10. ¡Ya podemos degustar nuestra fantástica receta de Navidad con Agua de Azahar o guardarla para compartir con nuestros seres queridos! 

 

Esperamos que disfrutes de esta receta con Agua de Azahar Luca de Tena. Si quieres descubrir más recetas navideñas no te pierdas nuestros últimos post de Facebook e Instagram. Además, no olvides compartir tus elaboraciones con nosotros. ¡Nos encantará saber cómo te han quedado esas galletas con mantequilla!

 

Recta Agua de Azahar San Isidro

Receta con Agua de Azahar Luca de Tena para celebrar San Isidro

¿Con ganas de que llegue el Día de San Isidro?. Una festividad muy especial para disfrutar con amistades y familiares. Hoy os proponemos una irresistible receta con Agua de Azahar Luca de Tena para celebrar San Isidro, ¡acompáñanos!

Recta Agua de Azahar San Isidro

¿Conoces qué se celebra en el Día de San Isidro? Con fecha el 15 de mayo esta festividad conmemorada en Madrid se realiza en honor a su patrón, San Isidro. A continuación te contamos en qué consiste este día así como una receta con Agua de Azahar Luca de Tena para celebrar San Isidro.

Consiste en una fiesta cristiana en la que se da homenaje a las labores de San Isidro, patrón de los agricultores e ingenieros técnicos agrícolas y agrónomos por su labor. Según cuentan, San Isidro tenía el don de detectar con facilidad las zonas en las que había agua.

Durante esta semana de mayo tienen lugar diversas actividades de las que puedes participar si vives en la capital. Entre ellas destaca la tradicional merienda de limonada y rosquillas en la pradera de San Isidro. Además, no se tratan de rosquillas cualesquiera. A pesar de que todas se componen por una misma base, encontramos 4 variedades diferentes, en función de su acabado final: Las rosquillas de Santa Clara, están recubiertas con un merengue seco y las francesas cuentan con un rebozado de granillo de almendra. Las tontas no llevan ninguna cobertura, no tienen ningún acabado, de ahí su nombre por la simpleza de su masa, y por último las listas, nuestras protagonistas, que en esta receta le damos un toque con agua de azahar Luca de Tena. ¡¡No dejes de probarlas!!

Rosquillas “listas” con Agua de Azahar:

Recta Agua de Azahar San Isidro

Ingredientes

  • 165 grs harina de repostería
  • 2 huevos
  • 15 grs aceite de oliva suave
  • 65 grs de azúcar blanca
  • 10 grs de Agua de Azahar Luca de Tena
  • Una pizca de sal
  • 5 grs de levadura en polvo 
  • Una yema para pintar las rosquillas

Para la cobertura de las listas:

  • 130grs azúcar glass
  • 1 clara de huevo
  • 2 cucharadas de Agua de Azahar Luca de Tena

Elaboración:

  1. Batimos los huevos junto al azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Incorporamos el Agua de Azahar Luca de Tena y el aceite de oliva, mezclamos todo hasta integrarlos completamente
  3. Añadimos la harina y levadura a la mezcla, previamente tamizada. Incorporamos la pizca de sal.
  4. Mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una masa densa ligeramente pegajosa.
  5. Dejamos reposar la masa durante una hora en la nevera, tapada con un papel film.
  6. Con las manos untadas con un poco de aceite vamos haciendo pequeñas bolitas de la masa, dándole la típica forma de rosquilla.
  7. Deja reposar la masa durante 1 hora en la nevera. Tápala con papel film para que la superficie no se reseque. Terminado el tiempo de reposo la masa deberá tener una consistencia lo suficientemente firme para poder formar las rosquillas de San Isidro con las manos.
  8. Pintamos las rosquillas con huevo batido.
  9. Horneamos durante 15 minutos a 210º C, hasta que las rosquillas estén ligeramente doradas
  10. Deja enfriar las rosquillas sobre una rejilla.
  11. Para la cobertura, batimos la clara de huevo hasta que suban un poco y mezclamos con el azúcar glass y el Agua de Azahar Luca de Tena, si vemos que la mezcla es muy densa añadimos un poco de agua y volvemos a batir.
  12. Vamos pasando las rosquillas por este glaseado y dejamos que se sequen sobre una rejilla.
  13. Pasadas unas horas estarán listas para disfrutar

 

Esperamos que esta receta con Agua de Azahar Luca de Tena haya sido de tu agrado y te atrevas a probarla en esta semana de mayo, tanto para celebrar este bonito día como para, simplemente, disfrutar de estas delicias . Siempre con unas gotitas de Agua de Azahar Luca de Tena, para convertir cada bocado en sensaciones únicas.

¡Feliz San Isidro!